Si estás leyendo este post es porque tienes un hijo en edad de parvulario y has escuchado sobre el homeschooling; y seguramente, estás considerando si escolarizar o no.
Vamos que a continuación te cuento de qué va este tema.
Update: Fue rechazado el proyecto de ley que buscaba dejar legalizada la obligatoriedad del kinder en Chile.
Más información en: https://www.adprensa.cl/congreso/camara-rechaza-el-kinder-obligatorio/
Obligatoriedad del kínder en Chile
Sí, mis estimados, es obligatorio.
En Chile se pasó de 12 años a 13 años de educación obligatoria antes de llegar a la universidad… Un largo recorrido, ¿no?
De acuerdo a reforma constitucional realizada en el año 2013, el kínder pasa a ser obligatorio y es prerrequisito para poder cursar primero básico.
Pero calma, quédate leyendo este post porque hay más información que no te puedes perder.
¿Inscribir o no en kínder?
No es necesario.
A pesar de la reforma constitucional que lo hace obligatorio, pues en la práctica las cosas aún no están definidas y paso a explicarte por qué.
Todo esto pasa por una gran razón:
El Mineduc todavía no ha definido un reglamento o ley especial que proporciona el andamiaje legal y técnico que permita implementar una currícula para este nivel de acuerdo a la reforma constitucional.
En otras palabras, dado que no hay una ley secundaria que lo regule, pues simplemente no hay exigencia del kínder en la práctica.
¿Puedo educar a mi hijo en edad de kínder en casa?
Sí, dado lo anteriormente explicado es posible educar en casa sin ningún problema.
Así que anda, no te preocupes por eso y dedica tiempo de calidad a tu hijo para poder ser su guía en este proceso.
No temas, no dudes en hacerlo, pues somos muchos en este recorrido.
Hoy en día disponemos de redes sociales y San Google donde encontrar información libre y de pago de buena calidad que nos apoya en esta rica experiencia de educar en casa.
¿Exámenes libres para kínder?
Otra pregunta que frecuentemente se hace es:
¿Habrá exámenes libres para los niños que hagan Kínder en casa o en colegios con sistemas alternativos de educación?
Respuesta definitiva: No.
Debido a que no existe la reglamentación y metodología de cómo se promueve o no a un niño al siguiente nivel, pues no hay inscripción para exámenes libres para kínder.
Cuando llegue el momento de hacer 1ro. Básico, puedes pasar a inscribirlo y no te van a requerir que el niño tenga cursado kínder, por todo lo antes expuesto.
Si deseas saber de qué va ese trámite en este post aborde ese tema y te puede ser de mucha utilidad: ¿Es legal hacer homeschooling en Chile?
¿Qué nos queda por hacer?
Pues debemos estar muy atentos de lo que hagan las autoridades en cuanto a lo legal y técnico.
En octubre de 2015 el Mineduc creó la Subsecretaría de Educación Parvularia que se encargará de ver la agenda de la educación de párvulos en el país.
De esta subsecretaría emanaran procesos, regulaciones, etc., que nos afectará (espero que de forma positiva) y de los cuales debemos mantenernos pendientes.
Actualización: Como mencionaba arriba, fue rechazado el proyecto de ley que legalizada la obligatoriedad del kinder.
Recapitulando
#1 Si quieres hacer kínder educando en el hogar:
Puedes hacerlo, a pesar que el kínder es obligatorio por reforma constitucional del año 2013, porque en la práctica todavía no han definido parámetros para volverlo operativo.
#2 Si quieres inscribir para rendir exámenes libres para primero básico:
Adelante. Lo puedes inscribir sin problemas.
Si te ha quedado alguna duda o si tú has consultado en el ministerio y cuentas con otros antecedentes sobre el tema, te invito a que comentes.
Comenta abajo para que así más papitos homeschoolers estén informados.
¡Comparte este post!
Seguramente hay otras personas que tienen la duda si es obligatorio el kínder en Chile que tú conoces y que este post les servirá para informarse.