SEGA y la sílaba tónica para niños

Recientemente estuvimos estudiando la sílaba tónica con mi pequeña y nos encontramos con una metodología o técnica para aprender la acentuación de las palabras y que hoy te quiero compartir.

Pero antes recordemos un poco…

¿Qué es la sílaba?

La sílaba es un sonido o grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. 

Por ejemplo: 

  • Bicicleta
  • Rosa

La sílaba tónica para niños, ¿qué es?

Es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra y ten en cuenta que todas las palabras tienen una sílaba tónica.

Sí revisamos las 2 palabras anteriores la fuerza en la pronunciación en la penúltima sílaba y que hemos resaltado en color.

que es la silaba para niños


La sílaba cle en bicicleta y la sílaba ro en rosa.

silabas tonicas para niños

¿Qué son las sílabas átonas?

Fácil, son el resto de las sílabas que no son tónicas.

silabas atonas para niños

Clasificación de las sílabas según su sílaba tónica

Ahora tengamos en cuenta que según la posición de la sílaba tónica, las palabras se pueden clasificar en:

  • Agudas, cuando la sílaba tónica se encuentra en la última sílaba.
  • Graves o llanas, cuando la carga de voz recae sobre la penúltima sílaba.
  • Esdrújulas, son aquellas cuya mayor carga de voz recae en la antepenúltima sílaba.
  • Sobreesdrújula, si la voz se carga en la sílaba anterior a la antepenúltima

¿Qué es la tilde y las reglas de acentuación?

La tilde es un signo ortográfico que se usa de acuerdo a ciertas reglas.

La tilde también recibe el nombre de acento gráfico u ortográfico.

Su grafía consiste en una rayita oblicua que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba es tónica. 

La tilde debe trazarse siempre de derecha a izquierda, esto es, como acento agudo (´).

Reglas de acentuación  

Las reglas generales de acentuación son las siguientes:

Reglas 1: Las palabras agudas (no monosílabas) se acentúan si terminan en vocal, -n (ene) o -s (ese).

Por ejemplo: jardín, durmió, Inés.

Regla 2: Las palabras llanas se acentúan si no terminan en vocal, -n (ene) o -s (ese).

Por ejemplo: fácil, árbol, ámbar.

Regla 3: Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas se acentúan todas:

Por ejemplo: mágico, médico, pájaro, pásamelo.

¿Qué es SEGA y para qué sirve?

SEGA son las siglas de las palabras Sobreesdrújulas, Esdrújulas, Graves y Agudas y es una herramienta que nos sirve para identificar la sílaba tónica de las palabras.

sega para aprender silabas tonicas

En una pizarra o un folio de cartulina puedes hacer una matriz como sigue para escribir la palabra y que los niños con tu ayuda puedan determinar en qué sílaba se carga más la voz teniendo en cuenta desde luego las reglas generales de acentuación.

silaba tónica para niños

Algunas palabras con las que puedes practicar:

Ejemplo de palabras agudas

a-trilco-rrerPa-rís
ex-por-tardi-sol-verpa-té
a-de-másen-can-tarper-di-ción
a-dic-cióne-le-per-se-cu-ción
dei-dadsa-lu-darPe-
bron-cea-doren-fren-pin-
ad-mi-siónen-re-por-tu-gués
a-le-mánes-quípun-ta-pié

Ejemplos de palabras graves o llanas

a-le-grí-alarNéstor
án-gelenerapasto
a-zú-carEspañapersona
ba--acilpolia
co-ci-nakiwiraíces
co-mi-daLondresrojo
co-rrí-amanzanarosa
de--anaranjasaa
-cilnéctarverde

Ejemplos de palabras esdrújulas

á-ba-coes-té-ti-co-rro-co
a-ca--mi-coéx-ta-sispe--cu-la
a--ni-co-bu-lape-núl-ti-mo
A--ri-cafa--ti-copí-ca-ro
án-gu-lofan-tás-ti-copi--mi-des
an-ti-bió-ti-co-si-caplás-ti-co
á-ra-befo--ti-capól-vora
ár-bo-lesfo--ne-opsí-qui-ca
a-ro--ti-cogeo-grá-fi-coquí-mi-ca

Ahora lo único que te queda hacer con tu hijo (alumno) es practicar y practicar.

Comparte y comenta qué te a parecido este método para el estudio de la silaba tónica para niños sea más sencillo.

¡Comparte!

Deja un comentario

  • Responsabilidad: MARLON MELARA.
  • Finalidad: Responder a tus comentarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Vidahomeschool.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de Vidahomeschool.com incluida la información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.